I.- CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO TELEPEAJE WEB
1.- DEFINICIÓN
El SERVICIO TELEPEAJE WEB para Persona Física constituye un
sistema interactivo de Corporación Vial del Uruguay S.A. (CVU) que permite al
USUARIO realizar a distancia las operaciones relacionadas con el Servicio de
Telepeaje según se detalla más adelante, mediante el uso de su número de identificación
personal (en adelante, ID de Usuario) asociado a su medio de identificación personal (en adelante, CLAVE).
2.- CANALES HABILITADOS
Los canales habilitados a la fecha para realizar las operaciones a distancia son:
Telepeaje por Internet (
www.cvu.com.uy)
y
Telepeaje por Teléfono (2916 32 88). En el futuro CVU podrá
incorporar otros canales operativos para su utilización por el USUARIO.
3.- IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO
3.1 - Habilitación para el uso de los Servicios
Una vez solicitado el SERVICIO TELEPEAJE WEB y aceptadas las condiciones de su utilización mediante el llenado del formulario que obra al final de esta página Web (Capítulo II, 16), CVU proporcionará el número de identificación personal (ID de Usuario) que habilitará al USUARIO a generar su propia clave de acceso al sistema (CLAVE), la que deberá ser de su único y exclusivo conocimiento.
Dichos medios de identificación (ID de Usuario más CLAVE) constituyen la firma del USUARIO ante CVU, y
solamente a través de ellos podrán ser utilizados los distintos canales operativos, tanto para solicitar
como para ejecutar servicios de Telepeaje por acceso remoto o a distancia.
3.2 - Pérdida u olvido de la clave por parte del usuario
El USUARIO acepta expresamente que, en caso de pérdida u olvido de su CLAVE, CVU no le suministrará duplicado de la misma. En tales situaciones, el USUARIO podrá solicitar nueva CLAVE a CVU, eximiéndola en el mismo momento, de toda responsabilidad por cualquier operación que se realice con la nueva clave que CVU le otorgue.
CVU atendiendo a las razones que invoque el USUARIO, y luego de requerir las justificaciones y
efectuar los controles que estime necesarios, podrá rehabilitar el Servicio enviando nueva CLAVE
de identificación personal al correo electrónico que el USUARIO hubiese previamente registrado.
3.3 - BAJA DEL SERVICIO TELEPEAJE WEB
CVU podrá por sí misma, en forma unilateral, sin incurrir en ninguna responsabilidad ni generar derecho alguno al
USUARIO, dar a éste de baja del Servicio en forma total o parcial, en los siguientes casos:
- a) en cualquier momento por incumplimiento de normas legales o reglamentarias por parte del USUARIO;
-
b) por el cierre de una cuenta del USUARIO, producido por cualquiera de las causas previstas en normas legales o reglamentarias;
También podrá dar de baja al USUARIO en caso de que éste lo solicite fehacientemente a CVU, utilizando
sus medios de identificación
(ID de Usuario más CLAVE)., por correo electrónico o en las Oficinas de CVU.
3.4 - REHABILITACIÓN DE CANALES DEL SERVICIO TELEPEAJE WEB
Previa solicitud de USUARIO, atendiendo a las razones que invoque, y luego de requerir las
justificaciones y efectuar los controles que estime necesarios, CVU podrá rehabilitar el Servicio
respecto de los canales que hubieren sido inhabilitados, enviando comunicación al correo
electrónico que el USUARIO hubiese previamente registrado.
3.5 - MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO
El USUARIO acepta expresamente que CVU, con la finalidad de protegerlo de accesos indebidos, bloquee total
o parcialmente su acceso al SERVICIO TELEPEAJE WEB durante el tiempo que lo estime necesario, sin necesidad de
notificación previa de ninguna naturaleza.
Ello se hará indefectiblemente, si CVU detecta accesos por software de phishing u otro tipo malicioso o similar.
En esos casos, CVU determinará el momento y el modo de rehabilitación del Servicio, sin que ello pueda ser cuestionado
ni objetado por el USUARIO.
4.- RESPONSBILIDAD DEL USUARIO DEL SERVICIO TELEPEAJE WEB
El USUARIO declara, acepta y asume expresamente su total responsabilidad por todas y cada una de
las operaciones y/o solicitudes de servicios que se realicen con su número de identificación personal
(ID de Usuario) y su CLAVE, por cualquier persona no habilitada por CVU.
El USUARIO es responsable de utilizar el Servicio en forma personal, no pudiendo en ninguna forma,
ceder ni transferir a terceros sus derechos al respecto. Serán de cargo del USUARIO todo riesgo,
daño y/o perjuicio que se ocasione a CVU y/o a terceros por hacer o no hacer algo contrario a
lo estipulado en este documento o en las condiciones de utilización del Servicio.
Entre otras, el USUARIO del SERVICIO TELEPEAJE WEB será responsable especialmente por:
- a) no utilizar los instrumentos de acuerdo con las condiciones del presente documento:
- b) mal cumplimiento de las instrucciones recibidas;
- c) uso indebido del Servicio;
- d) uso del Servicio por personas no habilitadas por CVU, con el número de identificación personal
(ID de Usuario) y CLAVE del USUARIO;
- e) no solicitar a CVU, o a quien sea designado por éste, toda la información
que estime necesaria acerca del uso del Servicio al acceder por primera vez al mismo,
o ante cualquier duda que se le presente posteriormente;
- f) no modificar o actualizar CLAVE u otra forma de autenticación asignada por CVU,
siguiendo las condiciones y/o recomendaciones de éste;
- g) divulgar el ID de Usuario y/o la CLAVE, o tenerlos escritos o registrados juntos en papel
o medio electrónico al que puedan acceder terceras personas, o no tomar las medidas adecuadas
para garantizar su seguridad, reserva y confidencialidad;
- h) digitar el ID de Usuario o la CLAVE en presencia de otras personas, aun
cuando pretendan ayudarlo, ya que son medios de identificación de exclusivo uso personal;
-
i) no informar a CVU, inmediatamente de detectado:
- - operaciones en el Sistema que no se hayan efectuado correctamente;
- - el registro en su cuenta de operaciones no efectuadas;
- - fallos o anomalías en el uso del SERVICIO TELEPEAJE WEB;
- j) no informar al emisor cuando se encuentren mensajes o situaciones de error y/o alerta, y utilizar
igualmente los dispositivos del Sistema;
- k) responder a comunicaciones por medios y formas no acordados con el emisor;
- l) no denunciar de inmediato ante CVU, ya sea por escrito o en forma telefónica, cualquier caso de pérdida,
robo o mal uso de los medios de identificación personal (ID de Usuario y CLAVE).
El USUARIO será responsable de las operaciones que se realicen con sus medios de
identificación personal, hasta la recepción de la denuncia por parte de CVU, la que
la registrará por número identificatorio.
5.- RESPONSABILIDAD DE CVU
CVU brindará posibilidades de acceso directo a los servicios web para gestionar el SERVICIO TELEPEAJE WEB,
sin asumir responsabilidad alguna en caso de que el USUARIO no pueda realizar las operaciones a
distancia utilizando el medio web por razones de fuerza mayor, supresión del servicio,
falta de energía eléctrica, falla del equipo, o por cualquier otra causa no imputable a CVU.
El USUARIO exime a CVU de toda responsabilidad por los daños y/o perjuicios generados por
eventuales suspensiones de los servicios, aun cuando se hubiesen realizado los débitos de las cuentas correspondientes.
CVU no será responsable de los eventuales daños que se pudiera ocasionar a
bienes y/o personas, derivados de la utilización de los servicios Web para gestionar el
SERVICIO TELEPEAJE WEB, si el USUARIO o tercero no ha respetado lo establecido en este
documento o en las condiciones de utilización del Servicio.
CVU tampoco será responsable por la disponibilidad e integridad del saldo mantenido en la
UNICUENTA CVU, como consecuencia de que el USUARIO no le notificara, mediante correo electrónico,
cualquier modificación en la información o contenido de su cuenta (altas, bajas de vehículos,
cambio de modalidad de pago, etc.).
6.- RECLAMOS DEL USUARIO POR OPERACIONES
El USUARIO dispondrá de un plazo máximo de treinta (30) días calendario a partir de la
fecha de realizada la operación para realizar reclamos ante CVU. Transcurrido dicho plazo, caducará su
derecho a ello, y la operación se entenderá confirmada a todos los efectos
7.- ALCANCE DEL SERVICIO TELEPEAJE WEB
.1- Servicios
Los servicios que brinda el SERVICIO TELEPEAJE WEB, son los siguientes:
SERVICIO DE TELEPEAJE – INTERNET (SERVICIOS WEB DISPONIBLES) |
Visualización de la información del Cliente. |
Modificación de datos del Cliente (teléfono, celular, e-mail). |
Cambio de Clave. |
Consulta de saldo prepago. |
Reporte de tránsitos por período. |
Alta de Vehículos (con restricción de cuentas). |
Baja de Vehículos (con restricción de cuentas). |
Recambio de Tags (con cargo del dispositivo TAG al usuario). |
Agregado de documentación (Libreta del vehículo, Certificados de BPS, DGI, etc.). |
Listado de tramites gestionados a través de los servicios web. |
TELEPEAJE – TELEFÓNICO |
Consulta de saldo prepago. |
Solicitud de reporte de tránsito a recibir por e-mail. |
7.2 – Incorporación de servicios
La sola ejecución de cualquier NUEVA OPERACIÓN en los servicios web de gestión del SERVICIO TELEPEAJE WEB
de CVU con sus medios de identificación personal (ID de Usuario y CLAVE), determinará la aceptación de la
misma y su incorporación al Servicio que se brinda al USUARIO a todos los efectos.
7.3 – Cuentas y Operaciones exceptuadas por canal
Las Cuentas y Operaciones exceptuadas por canal son las siguientes:
TELEPEAJE – INTERNET |
CUENTAS |
OPERACIONES |
Cuentas con Bonificación en la tarifa de peaje |
Operaciones sobre cuentas con Bonificación |
Cuentas Exentas de pago de la tarifa de peaje |
Operaciones sobre cuentas Exentas |
TELEPEAJE – TELEFÓNICO |
CUENTAS |
OPERACIONES |
Cuentas con Bonificación en la tarifa de peaje |
Operaciones sobre cuentas con Bonificación |
Cuentas Exentas de pago de la tarifa de peaje |
Operaciones sobre cuentas Exentas |
7.4 - Prueba de las operaciones
El USUARIO reconoce como prueba fehaciente de las operaciones que realice a distancia, a los registros
informáticos que las documenten que obren en poder de CVU, así como los comprobantes que expida CVU,
que contengan datos de su/s cuentas/s actuales y futuras, operaciones y transacciones efectuadas sobre
las cuales no hubiese efectuado reclamo en tiempo y forma.
II.- CONDICIONES DE UTILIZACIÓN TAG
1.- UTILIZACION SEGURA DEL SISTEMA DE TELEPEAJE
El sistema de TELEPEAJE está disponible en todos los peajes concesionados que sean administrados en forma directa o a
través de operadores privados que figuran en el listado publicado en la página
www.telepeaje.com.uy.
2.- DISPOSITIVO TAG - CARACTERISTICAS
El TAG es un dispositivo de identificación por radiofrecuencia (RFID), ensamblado en una etiqueta de alta resistencia, diseñada
para destruirse en caso de que sea retirada del parabrisas.
La señal la genera la antena ubicada en el peaje, que capta en forma automática la presencia del dispositivo colocado en el vehículo.
El dispositivo TAG tiene una garantía de noventa (90) días calendario desde la fecha de su adquisición, por fallas o
deficiencias que no permitan su lectura por las antenas de RFID.
La garantía NO CUBRE FALLAS DEL DISPOSITIVO Y/O NO LECTURA DEL MISMO POR MALA COLOCACIÓN,
si éste no fue colocado por personal autorizado y especializado en los puestos de colocación
autorizados por CVU siguiendo estrictamente las indicaciones brindadas para ello.
Tampoco cubre fallas causadas por limpieza del parabrisas, intento de despegarlo
o cualquier otro desperfecto u avería resultante de no seguir las especificaciones
contenidas en éste o cualquier otro documento con indicaciones al respecto.
Se entiende que el TAG funciona correctamente si es leído por una ANTENA EN CUALQUIER PUESTO DE
PEAJE O POR ALGÚN DISPOSITIVO DE RECEPCIÓN DE RFID.
3.- COLOCACION DEL DISPOSITIVO TAG
El TAG consiste en un adhesivo identificado con código de barras, que tiene un microchip en su interior.
No tiene baterías por lo cual no necesita mantenimiento.
Debe ser pegado en el interior del parabrisas, con el código de barras mirando hacia adentro del vehículo.
Tiene que estar centrado horizontalmente y guardar una distancia no inferior a quince centímetros (15 cm.)
del borde superior del parabrisas, o de la lámina parasol en caso de que el vehículo cuente con la
misma. Si el vehículo tiene parabrisas metalizado y dispone de una malla cuadriculada, el TAG deberá ser colocado en su interior.
Si tiene dudas de cómo colocar el dispositivo, por favor diríjase a un peaje o a cualquier agente autorizado.
Infórmese por el teléfono de atención al cliente 2916- 3288.
4.- MANTENIMIENTO DEL DISPOSITIVO TAG
Sólo hay que tener precaución de
no pasar solventes o abrasivos químicos utilizados para la limpieza interna del
parabrisas, ya que puedan dañar el TAG.
5.- ACTIVACION DEL DISPOSITIVO TAG
Para que el dispositivo quede activado para su funcionamiento, es necesario abrir una cuenta y
relacionar un vehículo en el Sistema de Recaudación y Control de Peajes. El agente de
ventas donde usted adquiera el dispositivo deberá informarle cómo realizar la activación.
Si no lo activa, el dispositivo no será reconocido por el Sistema.
6.- UTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO TAG
Las vías con antena pueden estar abiertas en
modo Solo Telepeaje (sin presencia de cajero) o en modo
Manual / Telepeaje
(con cajero que acepta pago manual en efectivo).
Una vez instalado el TAG, cuando circule por primera vez por un peaje, procure hacerlo por una vía
señalizada como “MANUAL / TELEPEAJE” para comprobar que el dispositivo quedó bien instalado y evitar
quedar trancado en una vía sin cajero.
Posteriormente, se deberán UTILIZAR ÚNICAMENTE las
vías señalizadas como SOLO “TELEPEAJE O MANUAL / TELEPEAJE”, las que permiten un pasaje ágil,
sencillo y seguro. De no hacerlo (circulando por vías señalizadas con “MANUAL”), será pasible
del cobro UNICAMENTE en efectivo y sin bonificación en la tarifa de peaje que corresponda.
La
velocidad máxima de circulación en las vías señalizadas como “SOLO TELEPEAJE” es de
20 Km./h.
Se debe
guardar distancia prudencial mínima de cinco (5) metros) respecto del vehículo anterior, a efectos
de poder esperar la luz verde del semáforo que autoriza el pasaje y poder frenar en caso de que el sistema
no habilite automáticamente el paso.
La
señal de paso es la
luz verde del semáforo de la vía ubicado junto a la barrera,
debiendo controlar el usuario que no haya ningún otro vehículo antes de la barrera.
El levantamiento de la barrera por sí solo no es una señal de paso porque puede estar
levantada para el paso del vehículo anterior.
Está prohibido intentar pasar sin que esté encendida la luz verde que indica
que el sistema leyó el TAG, y levantada la barrera. En caso de hacerlo, las
consecuencias y daños y perjuicios que se causen serán de exclusiva
responsabilidad del usuario, quien responderá por ellos.
7.- RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
En caso de que el usuario de Telepeaje causare daño a las instalaciones del peaje, o a personas o
bienes, por no respetar las condiciones de utilización segura establecidas en este documento,
será responsable del costo que impliquen las reparaciones, y de los daños y
perjuicios que se ocasionaren por su accionar, pudiendo CVU o el
operador del peaje resarcirse o cobrar los mismos de los saldos que
el usuario mantenga en la UNICUENTA CVU o enviando su monto para
ser pagado a través del medio de pago pospago asociado a la cuenta, o mediante cualquier otro mecanismo legal.
El usuario será responsable de notificar a CVU o al operador del peaje,
cualquier cambio de información que pudiera afectar la calidad y tipo de
cuenta mantenida para uso del telepeaje, así como su saldo, débitos en
su tarjeta de crédito, baja de vehículos y cambio de matrículas.
8.- RESPONSABILIDAD DE CVU y DE LOS OPERADORES PRIVADOS
CVU y los operadores privados no serán responsables de los eventuales daños que se pudiera ocasionar a
bienes o personas derivados de la utilización del Telepeaje, si el usuario o tercero no ha respetado lo
establecido en este documento o en las condiciones de uso del Sistema.
CVU y los operadores privados tampoco serán responsables por la disponibilidad e integridad del
saldo mantenido en la
UNICUENTA CVU, así como de los MOVIMIENTOS O DEBITOS EN LAS TARJETAS DE CRÉDITO,
derivados producto de que el usuario no le notificara cualquier modificación en la información o
contenido de su cuenta (altas, bajas de vehículos, cambios en tarjetas de crédito o de modalidad de pago, etc.).
9.- FORMA DE PAGO DEL SERVICIO DE TELEPEAJE
Para ingresar al sistema, el interesado debe optar por una cuenta prepago o por una cuenta pospago.
Todos los usuarios con bonificación en la tarifa de peaje, tendrán acceso únicamente a la
modalidad de PREPAGO, debiendo gestionar la misma y colocar el dispositivo TAG (condición necesaria)
en el peaje que cumpla con los requisitos exigidos, pudiendo optar por adherirse al sistema pospago para el resto de los peajes.
10.- UNICUENTA CVU PREPAGO
Es una cuenta por usuario que permite asociar todos los vehículos que desee y tendrá un saldo común.
No tendrá vencimiento, y se le irá descontando el costo de cada paso por peaje según el importe que
corresponda a la categoría de cada vehículo.
Se puede acreditar fondos a la UNICUENTA CVU en los propios peajes o a través de las redes descentralizadas de
pago REDPAGOS, ABITAB, SISTARBANC, u otros medios electrónicos de pago, mencionando simplemente el
número de cédula de identidad o RUT del titular de la cuenta.
Los fondos acreditados y saldos mantenidos por CVU o por los operadores privados en la UNICUENTA CVU,
son de UTILIZACIÓN EXCLUSIVA para el pago de la tarifa de peaje y/o medios de pagos, y no
serán devueltos por ningún motivo.
CVU por si sola o a instancias del operador privado, se reserva el derecho de
pasar automáticamente la UNICUENTA PREPAGA CON BONIFICACION a una UNICUENTA PREPAGA SIN BONIFICACION,
cuando se pierda la calidad de usuario bonificado por cualquier o motivo. Podrá retomarse la
primera cuando el usuario regularice totalmente la situación relacionada con su bonificación
(por ej.: renovación del beneficio vencido).
Las recargas de saldo a las cuentas del Servicio de Telepeaje realizadas en las redes descentralizadas de
cobranza y pago REDPAGOS, ABITAB, SISTARBANC u otros medios electrónicos de pago, serán facturadas
diariamente en formato electrónico y estarán disponibles en la página Web de CVU: www.cvu.com.uy.
11.- UNICUENTA CVU POSPAGO
La UNICUENTA CVU POSPAGO permite asociar una tarjeta de crédito para que los pasajes por el
peaje sean cargados a la misma. El interesado debe llamar a la empresa emisora de su
tarjeta para dar de alta este servicio. La factura se emitirá diariamente en formato
electrónico y estará disponible, a las 48hs. Siguientes, en la página Web de CVU: www.cvu.com.uy.
CVU no se responsabiliza por los problemas que puedan suscitarse u ocasionarse como consecuencia del
relacionamiento entre el usuario del Telepeaje y el emisor de la tarjeta de crédito que utilizare.
12.- DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO DE TELEPEAJE
CVU y los operadores privados se reservan el derecho de suspender o cesar temporal o definitivamente el
servicio de Telepeaje a cualquier usuario, lo que no dará derecho a éste a reclamación o indemnización alguna,
salvo el reconocimiento de los saldos que mantenga en la UNICUENTA CVU.
13.- MODIFICACIONES DE LAS CONDICIONES DE USO DEL TELEPEAJE
CVU se reserva el derecho de modificar o derogar en cualquier momento y sin expresión alguna de causa,
todas o algunas de las condiciones expresadas en este documento, sin que ello dé derecho a reclamación
o indemnización por ningún concepto.
14.- COMUNICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO DEL TELEPEAJE
Cualquier modificación al presente documento, o comunicación relacionada con el mismo,
se podrá notificar por: i) correo electrónico; o ii) aviso en la página web institucional.
Las comunicaciones o modificaciones así notificadas, entrarán en vigencia una vez recibido
por el usuario el telegrama colacionado o la carta certificada correspondiente, o partir del
día siguiente a la fecha del correo electrónico, de la última comunicación o publicación en su caso,
salvo que en estos se establezca otra fecha.
15.- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
El solicitante consiente expresamente que CVU dé a sus datos personales, el tratamiento a que
faculta lo dispuesto por la Ley Nº 18.331 del 11 de agosto de 2008 (Ley de Protección de Datos
Personales y Acción de Habeas Data) y los Decretos Nº 664/008 del 22 de diciembre de 2008 y Nº 414/009 del 31
de agosto de 2009, y sus modificativos y concordantes.
16.- DATOS DEL SOLICITANTE. DECLARACIÓN
|
DECLARO HABER LEÍDO Y COMPRENDIDO EL CONTENIDO DEL PRESENTE DOCUMENTO DONDE CONSTAN LAS CONDICIONES QUE
REGULAN EL SERVICIO DE TELEPEAJE WEB Y LO RELACIONADO CON EL DISPOSITIVO TAG, ASÍ COMO LAS INSTRUCCIONES
PARA LA UTILIZACIÓN DE AMBOS, EL CUAL ACEPTO EN TODOS SUS TÉRMINOS DEJANDO CONSTANCIA QUE NO TENGO NINGUNA
OBSERVACIÓN QUE FORMULAR AL RESPECTO.
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, SOLICITO LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL (ID de Usuario y CLAVE),
EXTIENDO LAS AUTORIZACIONES NECESARIAS PARA LA HABILITACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE TODAS SUS DISPOSICIONES,
Y PARA ELLO PROPORCIONO LOS DATOS E INFORMACIÓN QUE SIGUEN, ACEPTANDO DESDE YA QUE CVU CONTROLE Y
CONFIRME SU VALIDEZ Y AUTENTICIDAD:
Nombre y Apellido;
C.I.;
Dirección;
Localidad;
Departamento;
Teléfono;
Celular;
Correo electrónico de contacto;
|